Ir al contenido principal

Más sobre mi

¡Hola, te doy la bienvenida a este blog!

Si estás aquí, muy probablemente es porque he tenido la oportunidad de conocer a tu peque, muchas gracias por la confianza. 😊


Te platico un poco de mí, soy originaria de la ciudad de Guadalajara, estudié la Lic. en Nutrición en la Universidad de Guadalajara, ahí tuve la curiosidad de conocer un poco acerca de las enfermedades poco frecuentes, también conocidas como Errores Innatos del Metabolismo o Enfermedades Metabólicas Hereditarias.


(Presentación de mi primer cartel científico, en mi Servicio Social)


También desde temprana edad, tuve oportunidad de tener contacto con pacientes con alteraciones neurológicas, porque mi papá es Neurocirujano Pediatra y mi abue materna fue alimentada por un tiempo con sonda de gastrostomía cuando yo estaba en la prepa. Después de la licenciatura en nutrición, me fui a aprender más sobre Nutrición Clínica Pediátrica en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y en el Instituto Nacional de Pediatría; ahí fue cuando me apasioné por estas condiciones: Enfermedades Metabólicas Hereditarias (EMH) y Neurológicas.

(Día del niño en el HIM – es evidente, la calidad de las fotos en ese tiempo no era la mejor, jajaja) 

Posteriormente, estudié un Máster Universitario de Dietética y Nutrición Pediátrica de la Universidad de Cádiz y me certifiqué como Nutrióloga el Colegio Mexicano de Nutriólogos (por cierto, tengo mi certificación vigente ;) Para aprender más sobre Terapia de Dieta Cetogénica, tuve la gran oportunidad de realizar una rotación en la Clínica de dieta cetogénica del Phoenix Children’s Hospital y en el Hospital Prof. De. Juan P. Garrahan, en Argentina. Para continuar con mi actualización, pertenezco a la International Neurological Ketogenic Society.

(Equipo Terapia Cetogénica del Phoenix Children’s Hospital)

Para aprender sobre EMH, me formé por medio de la Metabolic University en Children`s Hospital Coronado, aparte realicé el Diplomado y Tratamiento de Errores Innatos del Metabolismo del INTA, Chile. Para continuar con mi actualización, pertenezco a la Genetic Metabolic Dietitian International (GMDI).
(Presentación de cartel en la conferencia de la GMDI)

Actualmente soy Nutrióloga en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, donde soy Nutrióloga de la Clínica de Epilepsia. Además doy asesoría privada en el Núcleo Médico Casa Pediátrica. 
(Taller de cocina Cetogénica en el Hospital Civil de Guadalajara FAA)

Me apasiona el arte, en especial el arte visual y los viajes, por lo que también estudié la Lic. en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica en la Universidad de Guadalajara (me puedes encontrar como @pielchinita – Ale Soto Blanquel – en Instagram). En mis tiempos libres, procuro viajar y tomar fotografías; soy pet-friendly (tengo una perrita que se llama canela🐶) y amante de la naturaleza, ahí me encuentro con el creador de todo. 🍃
¡Gracias y sigamos acompañandonos en esta aventura!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nenes & Gastro: Instrucciones básicas

En esta entrada hablaremos de los pasos que necesitamos seguir a la hora de preparar la alimentación de nuestro peque, recuerda que esta información puedes compartirla a todos los que se involucren en la alimentación con tu peque para garantizar su seguridad. ¿ESTÁN LISTOS? ¡VAMOS! PRIMER PASO: Asegura los ingredientes y el equipo Los ingredienes van a cambiar según sean las necesidades del peque, por lo que es importante tener siempre a la mano las indicaciones nutricionales dadas en consulta y tener copias a la vista . Mientras que si hablamos del equipo necesitaremos: Refrigerador Licuadora (determine un vaso exclusivo para este uso) Bolsa de alimentación o jeringas Contenedores hermético para dividir las tomas (puede ser 1 grande o varios pequeños, según sea la recomendación) SEGUNDO PASO: Preparar los ingredientes Si bien vamos a licuar todos estos ingredientes, eso no quiere decir que se puede ofrecer en cualquier cantidad o sin garantizar su higiene. Lava y desinfecta todas las...

Sustitutos de knorr suiza o sazonador de consomé

Algunos sazonadores contienen gluten u otros ingredientes controversiales, por ello aquí te dejó 3 tips para encontrar un sazonador libre de gluten y adecuado para nuestra salud. Enseguida te recomiendo algunos sazonadores y caldos ya preparados: ¿Dónde los puedo encontrar? Consomé Veggie mix Chedraui Walmart Pagina oficial  Amazon Sazonador Zona Organikum Walmart Farmacia San Pablo Caldo de Pollo Don Simón Soriana Caldo Natural Aneto Palacio de Hierro El super gourmet Sazonador Zona Organikum tipo consomé Walmart Liverpool Amazon Opta por la opción que se adecue más a ti :)

Recomendaciones de: Jamón de pavo

¿ Tienes dudas de cuál jamón es saludable?  Empecemos aprendiendo cómo buscar una buena opción. 🛒De tal modo que cuando vayas al super podamos ponerlo en práctica de esta manera: Y si te quieres ir por lo seguro, aquí te comparto 3 opciones que te podrían gustar ;)