Ir al contenido principal

Entradas

Tips para licuar mejor

  ¡Hola de nuevo! Esta entrada está pensada para mejorar tu relación con tu licuadora, o al menos para que no te cueste tanto preparar el licuado de tu nene. 😅 Y el secreto está en preparar los alimentos con ciertos trucos antes de licuar, aquí podrás ver algunos dino-secretos:

Nenes & Gastro: Instrucciones básicas

En esta entrada hablaremos de los pasos que necesitamos seguir a la hora de preparar la alimentación de nuestro peque, recuerda que esta información puedes compartirla a todos los que se involucren en la alimentación con tu peque para garantizar su seguridad. ¿ESTÁN LISTOS? ¡VAMOS! PRIMER PASO: Asegura los ingredientes y el equipo Los ingredienes van a cambiar según sean las necesidades del peque, por lo que es importante tener siempre a la mano las indicaciones nutricionales dadas en consulta y tener copias a la vista . Mientras que si hablamos del equipo necesitaremos: Refrigerador Licuadora (determine un vaso exclusivo para este uso) Bolsa de alimentación o jeringas Contenedores hermético para dividir las tomas (puede ser 1 grande o varios pequeños, según sea la recomendación) SEGUNDO PASO: Preparar los ingredientes Si bien vamos a licuar todos estos ingredientes, eso no quiere decir que se puede ofrecer en cualquier cantidad o sin garantizar su higiene. Lava y desinfecta todas las...

Plato dino-saludable

  Si tienes dudas de cómo servir un plato saludable aquí podrás encontrar una forma general de hacerlo, es decir, que si tienes dudas o ves algo diferente en tu indicación, puedes preguntar directamente a tu nutri. Para iniciar, es importante entender que hay diferentes grupos de alimentos y cada uno tiene una función especial en el plato de nuestro peques. Ahora que conoces los grupos, también puedes checar tus indicaciones dietéticas para encontrar estos grupos, ejemplos y la cantidad recomendada para tu peque. 👇 Sin embargo, al final del día un plato saludable se verá así 👇 Localicemos los grupos de alimentos en este plato: * Frutas: Fresas * Verduras: Zanahorias * Cereal: Tortilla * Rico en proteína: Albóndigas (bolitas de carne) * Grasa: Aguacate  Espero que esto haya sido de ayuda, recuerda que puede cambiar la cantidad y el alimento según sean las necesidades de tu peque en este momento.

¿Hay alimentos que no le puedo dar a mi peque?

  Probar todos los alimentos parece una tarea de nunca acabar, solo por el hecho de que hay tanta comida que podemos tener la duda de: qué le doy primero, será mejor que esto o aquello, esto le hará daño, etcétera . Por ello aquí te menciono algunos alimentos que definitivamente sería bueno esperarnos a que sean mayores a los 2 años . ¿POR QUÉ? * Los productos ultra procesados como: los jugos, refrescos, yogurt de sabor, galletas, panes o dulces.  Son productos que saben más dulces que una fruta tradicional y aportan menos nutrientes de calidad para nuestro bebé.  Por lo que ofrecerlos a temprana edad y de forma recurrente afecta la percepción de los sabores y fomenta a consumir más de estos productos.   Por ejemplo:  Prueba un jugo de naranja recién exprimido contra un jugo de naranja de la tienda. ¡El sabor es super diferente! ¿verdad? Ahora imagina que acostumbras a tu nene al jugo de la tienda, estamos exponiendo a que tu nene no sepa distinguir el sabor ...

Dino-tips al presentar los alimentos a tu peque

  ¡EMPECEMOS ESTA NUEVA AVENTURA! Iniciar este viaje puede ser difícil por lo que te dejo algunos dino-tips que te pueden ayudar de guía durante esta experiencia.   1. Permítele experimentar con la comida Este es un viaje en el que ambos están aprendiendo y descubriendo cosas nuevas, pero tu peque será el más asombrado de los dos, ya que iniciará a desarrollar sus gustos y hábitos alimenticios. Al presentarle un alimento o papilla, recuerda los pasos de una alimentación adecuada: 2. Ofrece - Insiste - Repite Ver felices a nuestros peques siempre será nuestra prioridad, pero en este proceso de descubrimiento, estaremos expuestos a gestos y emociones que pueden no ser de nuestro agrado. Sin embargo, es importante ofrecer TODOS los alimentos en más de una ocasión y preparación. 3. Observa y Conoce a tu peque Presta atención a tu peque mientras come, así podrás conocerlo cada día un poquito más y podrás diferenciar entre si tiene hambre o algo le da curiosidad. Recuerda que los n...

Dino recetas para peques con terapia Cetogénica

Acompaña a este cerebrito en busca de recetas aptas para nuestros peques más especiales. ¡Bravo! hemos encontrado estas deliciosas recetas para peques con epilepsia, recuerda preguntar a tu nutri si es necesario agregar algún ingrediente extra para hacerlo extra especial para tu peque. ✨ Listado de recetas: Choco mousse Vídeo explicativo Piñada Vídeo explicativo Costras de queso Vídeo explicativo Porki espagueti  Vídeo explicativo Guacamole Vídeo explicativo Dip de ajo Vídeo explicativo Dip de chipotle Vídeo explicativo Chimichurri Vídeo explicativo Toast de fresa Vídeo explicativo RECOPILADO DE TODAS 👈 PROXIMAMENTE Tortitas de coliflor Boneless keto Coliflor empanizada

Entendiendo de medidas

Este es un apartado especial para explicar un poquito más las formas de medir los alimentos, esto le será súper útil a la hora de prepararle la comida a su peque.  EMPECEMOS! Medidas en la cocina Dentro de las indicaciones que recibió en consulta encontrará medidas como taza, cucharada y cucharadita, pero como sabemos hay una gran variedad de estas, por lo que enseguida podrás ver a lo que nos referimos: Taza:  Hablamos de una taza de 240 ml, existen unas tazas especiales para cocina, las cuales ya vienen divididas en 1 taza, 1/2 taza, 1/3 taza, etc. En caso de no contar con ninguna de las 2, puedes usar una taza tradicional, solo necesitarás verificar que sea del tamaño y quepan únicamente 240 ml, con eso en mente, nos podemos guiar de la siguiente manera: Cucharadas y cucharaditas: Para las cucharadas , usaremos las que se suelen utilizar para comer sopa, vaya la normal (no cucharon, pero tampoco cuchara cafetera o para el postre. Así como también existen la taza m...